29 de septiembre de 2023 08:26

EXCLUSIVO: Toda La documentación que Miguel y Ernesto Nanni no quiere que veas sobre la estafa y usurpación de tierras en San Carlos

EXCLUSIVO: Toda La documentación que Miguel y Ernesto Nanni no quiere que veas sobre la estafa y usurpación de tierras en San Carlos

Un juicio de reivindicación iniciado en el juzgado de Cafayate por un presunto testaferro desnudo la operación que habrían llevaron a cabo los hermanos Nanni para usurpar y vender tierras que no son suyas.

No fueron pocos los que se sorprendieron cuando a fines de abril salió a la luz una denuncia pública que involucraba a los hermanos Nanni en una usurpación y estafa realizada a una familia campesina del vecino poblado de San Carlos, aunque estos notablemente molestos ensayaron excusas y trataron de deslindar responsabilidades afirmando que “seguramente son personas que se llaman igual que nosotros…” o “desafío a que presenten pruebas que nos involucren…” lo cierto es que se los vio visiblemente incómodos por los escraches que empezaron a recibir y la incapacidad para convencer a la población de que son inocentes.

El desafío de Miguel Nanni que termino exponiéndolo aún más

El diputado nacional inmerso en su campaña electoral tuvo que hacer un impas y retornar a Cafayate a intentar mitigar un escándalo de grandes proporciones que se avecinaba y para mostrarse fuerte y lleno de credibilidad recorrió los medios radiales afirmando que era una operación que buscaba manchar la imagen de su familia y con total seguridad afirmo provocadoramente “yo desafío a alguien a que me muestre una escritura o algo que demuestre que estamos involucrados porque no lo hay (….).

El guante que Nanni creía fulminaría la supuesta operación de desprestigio no hizo más que envalentonar aún más a la familia damnificada que recogiéndolo envió notas tanto a radio intensidad como radio Cafayate la Nueva solicitando derecho a réplica, y aceptando el desafío, solicitando que Miguel defina lugar, fecha y hora para mostrar la documentación que los involucra, lo cual hasta la fecha no sucedió ¿Porque será?

Aunque el derecho a réplica aludido es una obligación, tampoco fue considerado por los medios radiales, algunos como en el caso de Chara Núñez ni siquiera informaron que los vecinos afectados enviaron la nota.

La documentación que Miguel y Ernesto Nanni no quiere que veas

Finalmente luego de esperar infructuosamente Miguel Nanni decidiera concretar la reunión pública, los campesinos involucrados liberaron la documentación a la comunidad de la que surgen papeles altamente comprometedores, como un poder general para juicios que Serrano (Finca San Carlos S.R.L) le da a Miguel Nanni, la cedula parcelaria que Serrano dueño de Finca San Carlos S.R.L presenta en el juicio de reivindicación y que informa claramente que el supuesto anterior propietario es Ernesto, plano de mensura a nombre de Ernesto Nanni y por último la donación por la cual Ernesto dice ser dueño de Finca la Puerta (Buena Vista) la cual claramente indica que sus tierras están ubicadas en otro lado.

poder de juicios Serrano – Miguel Nanni

cedula parcelaria Serrano – Nanni

Plano de mensura Ernesto Nanni

copia donación a Ernesto Nanni

Cambiar de nombres de fincas para apropiárselas y venderlas

De la documentación surge que deliberadamente Ernesto Nanni cambio de nombre a lo que históricamente se conoce como Finca La Puerta (de San Lucas) por Finca Buena Vista antigua propiedad de la familia Nanni hoy Finca La Vaca Tranquila conocida provincialmente por ser la productora de la afamada cerveza artesanal Se Me Hecho la Burra, las cuales se encuentran una al oeste de la ruta 40 y la otra al este respectivamente.

También el plano presentado en Inmueble de la provincia da a conocer un detalle llamativo que generalmente pasa desapercibido, Ernesto informa que otras tierras circundantes también son de su propiedad aun cuando en la realidad son familias campesinas quienes viven allí, por lo que es de esperarse que en un futuro estos también corran la misma suerte que los Lopez – Mamani y se intente desalojarlos.

Curiosamente Eduardo Luis Felipe Serrano titular de Finca San Carlos S.R.L en el programa Televisivo y radial “Lo que hay que saber” del también sancarleño Alejandro Tula niega que Miguel y Ernesto Nanni  estén involucrados y que las tierras fueron compradas a un norteamericano sin precisar nombre, algo que en el juicio iniciado por El mismo jamás aportó documentación del supuesto extranjero, por lo que ese argumento es mínimamente engañoso y solo tiende a tratar de desvincular de la estafa al Diputado Nacional y su hermano.

De cuidar las ovejas de los Nannis a terminar usurpado y con sus tierras vendidas

Según cuentan las familias afectadas la relación con los Nannis comienza muchos años atrás, alla por la década del 2000 cuando la difunta Estelita Cardozo junto a su marido, también fallecido, aceptaron cuidar ovejas de las cuales se obtenía lana para la confección de tapices que posteriormente son enviados al extranjero, con el tiempo la relación laboral termino dado que el pago acordado no era mucho retirando la Familia del diputado nacional los animales de la propiedad, de todo esto hace ya algo más de 10 años.

Jamás gestiono nada para los Sancarleños ni Cafayateños pero si para El

Miguel Nanni ya 8 años Diputado Nacional es archí conocido por jamás haber gestionado obra alguna para los vallistos aun cuando las necesidades abundan, como solucionar el agua con arsénico que diariamente consumen los habitantes de San Carlos o los constantes problemas que ocasiona el rio Chucha por falta de obras. Lo cierto es que curiosamente para las tierras usurpadas se anunció, además del hotel y viñedos de Serrano, la construcción de una planta solar por parte de una subsidiaria del grupo Petersen propiedad del polémico empresario Ezquenazi.

Fuentes provinciales afirman que “la inversión” se logró gracias a la invalorable colaboración del Diputado Nacional Miguel Nanni y que este sería parte de la sociedad comercial que le vendería energía a trasnoa una vez culminada la obra.

La Procuración General de la provincia y las irregularidades de un juicio dudoso

Aunque Ernesto y Miguel hasta el hartazgo repiten que es una operación política y que nada tienen que ver, las familias afectadas lograron que la Procuración habrá un expediente sobre esta situación y se revisen distintas situación como la realización de un juicio en medio de la pandemia cuando había restricción de movimiento y los juzgados se encontraban cerrados, la falta de notificación a los afectados sobre un juicio en su contra y la negativa del derecho a defensa a los acusados.

El juicio termino a fines de febrero del 2.023 prácticamente cuando comenzaba las elecciones provinciales, ¿coincidencia? O exceso de confianza por parte de Serrano, Ernesto y Miguel.

La batalla legal promete continuar, hoy el juicio se encuentra en la Cámara de Apelaciones y ante la nueva documentación encontrada fuentes judiciales afirman que se avecinan diferentes denuncias penales contra todos los involucrados.

Quizás los hermanos, en un futuro, en vez de andar visitando hogares pidiendo el voto deban empezar a acostumbrarse a visitar los juzgados para dar explicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Ir arriba

Reportanos tu noticia o denuncia, completando este formulario automaticamente te llevaremos a Whats app para enviarnos tu mensaje.