Finalmente se aprobó en tiempo récord la polémica ley que el Gobernador Sáenz exigió a sus legisladores, mientras Saldaño defendió su postura en la cámara de senadores, Peñalba eligió el silencio en la sesión de la cámara de diputados y hablar en los medios Cafayateños obvio defendiendo al Gobernador.
Como si para muestras faltara un botón estas dos semanas pusieron al descubierto la verdadera agenda del diputado Peñalba, de ser el prototipo de medico bonachón y sencillo hasta humilde dirían algunos, paso a ser alguien reaccionario, anti democrático, distante de la clase trabajadora y con una agenda puramente marcada por los interese capitalinos y no de los Cafayateños.
Mientras Peñalba se encargó de hacer énfasis en una supuesta ley pensada para cuidar a los trabajadores, en un espíritu superior el cual casi nadie ve o siente, nunca aclara en su raid mediático que los únicos ejemplos que pone del porqué de su voto afirmativo son todos sobre los docentes y personal de salud que se encuentra en las rutas reclamando por su salario, ni que fue el propio ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada el martes antes de que inicie la sesión quien ordeno que se apruebe el proyecto si o si, el espíritu de la ley fue una orden del gobernador.
Un diputados sin armas para defender a los Cafayateños
Además, el Diputado afirmo que no tiene ningún “arma” disponible para obligar al Gobernador a que solucione el conflicto desconociendo groseramente la función de un legislador.
Si decimos que para muestra basta un botón pongamos como ejemplo al concejo deliberante cafayateño quien años atrás obligo mediante una simple resolución al intendente Almeda a enviar a juicio las 32 hectáreas, si un legislador municipal pudo con una resolución ¿ como un legislador provincial no va a poder contando con diferentes “armas” como son Resoluciones, Declaraciones, leyes etc.?
Una ley que contradice a Peñalba
Mientras Peñalba intenta justificar que su voto es a favor de los trabajadores nada dice o informa de que la ley en sus artículos 4, 5 y 6 le atribuye la potestad a la Policía de autorizar una protesta y que si esta por el motivo que sea no autoriza podes ser igualmente detenido. Un derecho constitucional queda a merced de las ganas del policía de turno, habrá que empezar a hacerse amigo de los policías, más que del diputado.
Sergio Saldaño el senador de los cafayateños
Caso contrario es el de Senador quien en el propio recinto de la legislatura y ante una gran audiencia justifico por qué no voto la ley anti piquetes, entre ser funcional al gobierno de turno eligió el camino de defender a quienes los votaron dentro de los cuales seguramente hay docentes y personal de salud.